La mayoría de nuestras actividades cotidianas, especialmente el ejercicio y el deporte, implican movimientos bruscos o repetitivos. Estos suelen ser tan intensos que pueden provocar molestia o dolor, al punto de convertirse en lesiones. Es así como surgen las luxaciones.
Lee también: Lesiones deportivas más comunes
Antes de sumergirnos en el significado y origen de las luxaciones, es necesario comprender qué es una articulación. Una articulación es el lugar en el que se conectan dos o más huesos (tales como la rodilla, la cadera, el codo o el hombro), permitiendo su libre movimiento. Asimismo, brinda estabilidad y disminuye el riesgo de lesiones que puedan resultar de su uso constante.
Si bien el término parece intimidante, las luxaciones son algunas de las lesiones traumatológicas más comunes.
Una luxación es la separación, o dislocamiento, de los huesos en una articulación. Es decir, en una articulación luxada, los huesos no se encuentran en su posición normal. Son lesiones severas, no solo por la modificación estructural que representan, sino por el dolor intenso y la inmovilidad de la articulación que generan.
Existen distintos tipos de luxaciones según su naturaleza e intensidad:
Si bien las causas de las luxaciones son diversas, estas pueden afectar al hombro, la cadera, el tobillo, el codo, y/o la espalda. En caso de sufrir una luxación o experimentar condiciones similares, es importante recurrir a un especialista de inmediato.
Para prevenir la aparición de luxaciones, es recomendable:
También puede interesarte: Luxación de hombro en paracaidistas
En Sports Medicine Systems, atendemos tus lesiones traumatológicas. Tenemos el compromiso de brindarte el mejor servicio. ¡Contáctanos y agenda una cita con nosotros!