El dolor muscular es una molestia frecuente en los deportistas. No necesariamente es una mala señal o resultado del entrenamiento. Existen distintos factores que lo pueden causar. A continuación, hablaremos sobre cómo es que el deporte puede aumentar la incidencia de dolor muscular en las personas.
La sobrecarga sucede cuando el atleta usa en exceso un músculo o lo somete a demasiada tensión. Es bastante común en las personas que apenas están iniciando en su rutina de ejercicio o cuando un deportista se excede del esfuerzo realizado.
El tomar agua constantemente es fundamental para la vida de las personas, en específico para los deportistas, los cuales se someten constantemente a la deshidratación.
Al tomar la suficiente agua disminuimos las probabilidades de sufrir de dolor muscular, ya que le bridamos a los músculos los electrolitos necesarios. De esta manera igual ayudamos a la prevención de calambres.
Si un atleta no calienta antes de entrenar, puede provocar que los músculos hagan un sobreesfuerzo innecesario y tengan dolor después del entrenamiento.
Si quieres saber más sobre la importancia del calentamiento, lee nuestra nota Importancia del calentamiento y enfriamiento.
Teniendo una alimentación balanceada ayudará al cuerpo a tener un mejor aguante, desarrollo y recuperación al hacer ejercicio. Es importante consumir la cantidad suficiente de proteína y nutrientes.
Igualmente recuerda, si experimentas un dolor muscular persistente o intenso, es importante que consultes a un profesional sanitario para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado.
Clínica del deporte en Cancún
Sports Medicine Systems, traumatólogos y ortopedistas.
Ubicados en Hospital Galenia Cancún