
El impacto de la deshidratación en tu rendimiento
16/03/2025
¿El sueño influye en la recuperación y el rendimiento deportivo?
25/05/2025¿Cuáles son los factores que aceleran el desgaste articular? Aunque el desgaste articular suele asociarse al envejecimiento, en los deportistas puede aparecer de manera prematura debido a la exigencia física, la intensidad de los entrenamientos y ciertos hábitos que ponen presión extra sobre las articulaciones.
Conocer los factores que aceleran este desgaste es necesario e importante para tomar las medidas preventivas y proteger tu salud articular a largo plazo.
En Sports Medicine Systems queremos que cada deportista se encuentre en estado óptimo para continuar su entrenamiento.
¿Qué es el desgaste articular?
El desgaste articular, también conocido como artrosis o degeneración del cartílago articular, es un proceso en el que las superficies que recubren las articulaciones pierden su capacidad de amortiguar el movimiento. Esto genera dolor, rigidez e incluso limitación en la movilidad.
¿Cómo es que el desgaste articular ocurre en los deportistas?
Las articulaciones son estructuras diseñadas para resistir carga y movimiento gracias al cartílago, un tejido elástico y resistente que actúa como una protección entre los huesos. Sin embargo, cuando un deportista somete su cuerpo a movimientos repetitivos, a altos impactos y constantes o esfuerzos excesivos, ese cartílago se comienza a deteriorar más rápido.
Con el tiempo, la articulación pierde su capacidad de absorber impactos y aparecen síntomas como dolor, inflamación y rigidez.
¿Qué factores aceleran el desgaste articular?
- La sobrecarga de entrenamiento.
La práctica de deportes de alto impacto, como correr, futbol o baloncesto, genera presión repetitiva sobre las rodillas, tobillos y caderas, acelerando el desgaste del cartílago.
- Lesiones mal tratadas.
Una lesión deportiva que no recibe la rehabilitación adecuada puede dejar secuelas en la articulación, volviéndola más vulnerable a futuros daños.
- Hacer uso de una técnica inadecuada.
Realizar movimientos deportivos con una técnica incorrecta aumenta el estrés en las articulaciones. Por ejemplo, correr con mala postura puede afectar directamente las rodillas y la columna.
- Falta de fortalecimiento muscular.
Los músculos actúan como soporte natural de las articulaciones. Cuando no están lo suficientemente fuertes, la carga recae directamente sobre los cartílagos y huesos.
- La edad y predisposición genética.
Aunque el desgaste es más común con el envejecimiento, algunos deportistas con antecedentes familiares de artrosis pueden desarrollarlo antes.
- El entrenamiento sin un descanso adecuado.
No dar tiempo suficiente de recuperación entre sesiones de entrenamiento intensivo acelera el desgaste articular.
¿Qué te recomendamos hacer para cuidar de tus articulaciones?
- Respetar tus tiempos de recuperación.
- Usa el calzado adecuado.
- Mantén un peso saludable.
- Realiza estiramientos para mejorar tu movilidad articular.
- Consulta a especialistas en medicina deportiva.
Ahora que te hemos compartido información sobre los factores que aceleran el desgaste articualr.
¿De qué otro tema te gustaría que hablemos? Te invitamos a dejar tus sugerencias en la sección de comentarios que se encuentra a continuación. ¡Tu opinión es invaluable para nosotros y nos ayudará a crear contenido relevante y útil para nuestra comunidad!
¡Esperamos con ansias tus ideas y sugerencias!
Agenda tu cita con nosotros y recupera tu bienestar.
Síguenos en Facebook e Instagram