
Cuidado de las articulaciones a cualquier edad: hábitos para toda la vida
02/09/2025
En nuestra nota de hoy hablaremos de lesiones de rodilla comunes.
La rodilla es una de las articulaciones más propensas a lesiones, especialmente entre deportistas y personas activas. Conocer cuáles son las más comunes y cómo prevenirlas es clave para mantener tu movilidad y rendimiento a largo plazo.
Para comprender mejor este texto, es importante que conozcas las partes más relevantes que componen la rodilla.

1. Lesión del Ligamento Cruzado Anterior (LCA)
-
Frecuencia: Una de las lesiones más comunes. Se reportan más de 100,000 casos al año. HealthWikipedia
-
Causas y síntomas: Suele ocurrir por cambios bruscos de dirección o aterrizajes incorrectos. Se escucha un “clic”, seguido de hinchazón e inestabilidad
-
Prevención: Entrenamientos neuromusculares, fortalecimiento de core y técnica adecuada
2. Lesión del menisco
-
Frecuencia: Siete tipos de desgarros; la lesión meniscal es uno de los problemas de rodilla más frecuentes Verywell HealthWikipedia
-
Causa y síntomas: Dolor interno, hinchazón y bloqueo articular. Los desgarros “bucket-handle” pueden bloquear la movilidad
-
Prevención: Fortalece musculatura del muslo, usa técnica adecuada y evita giros bruscos.
3. Lesión del Ligamento Colateral Medial (LCM)
-
Frecuencia: Representa aproximadamente el 7.9 % de lesiones de rodilla PubMedVerywell Health
-
Síntomas: Dolor e hinchazón en la zona interna de la rodilla tras impacto lateral
-
Prevención: Usa rodilleras y fortalece la musculatura adyacente; evita choques lateralizados.
4. Luxación de rótula
-
Frecuencia: Afecta principalmente a adolescentes entre 10 y 17 años, con una tasa de recurrencia del 30 %
-
Síntomas: Dolor intenso, rodilla torcida, desplazamiento visible y limitación de movimiento
-
Prevención: Fortalece cuádriceps y aductores, y evita torsiones extremas sin control.
5. Tendinitis y bursitis de rodilla
-
Frecuencia: Muy común en adultos mayores como resultado de desgaste articular y ejercicio repetitivo
-
Síntomas: Dolor localizado, inflamación y dificultad para movimientos repetitivos.
-
Prevención: Mantén actividad física moderada, fortalece lesiones y adapta tu entrenamiento.
Conclusión
Prevenir estas lesiones depende de entrenarte con técnica, fortalecer musculatura clave, cuidar tu peso y escuchar las señales de tu cuerpo.
Si presentas algún dolor persistente o limitación, no esperes: ¡agenda tu consulta con especialistas en medicina deportiva y traumatología!
Ahora que te hemos compartido información sobre las lesiones de rodilla más comunes, cuéntanos ¿De qué otro tema te gustaría que hablemos?
Te invitamos a dejar tus sugerencias en la sección de comentarios que se encuentra a continuación.
¡Tu opinión es invaluable para nosotros y nos ayudará a crear contenido relevante y útil para nuestra comunidad!
¡Esperamos tus ideas y sugerencias!
Agenda tu cita con nosotros y recupera tu bienestar. Síguenos en Facebook e Instagram






